151 utenti


Libri.itLUPOABBECEDARIO STRAVAGANTELA FAMIGLIA VOLPITASSI 3 – CHE SQUADRA!EDMONDO E LA CACCA MISTERIOSALA FAMIGLIA VOLPITASSI 2 – CHE CONFUSIONE!
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Tutti i filmati di DW Documental

Totale: 1347

Solo en motocicleta a través de Pakistán

Zenith Irfan no ve ninguna razón por la que no pueda atravesar su país, Pakistán, en motocicleta. La pregunta es: ¿Está la sociedad pakistaní preparada para conceder esta libertad a una mujer?
Zenith Irfan heredó la pasión por el motociclismo de su padre, que falleció muy joven. Su madre y sus hermanos siempre la apoyaron y no coartaron nunca su libertad. No obstante, quieren que Zenith se case antes de los 30 y que se adapte al rol que la conservadora sociedad pakistaní espera de ella: el de madre y ama de casa. En su ciudad, Lahore, respetan las ... continua

¿Quién puede seguir permitiéndose vivir en la ciudad?

La especulación inmobiliaria dispara el precio de la vivienda en todo el mundo. Los salarios, van muy por detrás. La vivienda digna es un derecho fundamental cada vez más cuestionado. La gentrificación expulsa a inquilinos de sus hogares.
El reportaje nos muestra un nuevo tipo de propietario inmobiliario anónimo y una creciente crisis urbana que nos afecta a todos. No solo es una cuestión de gentrificación, sino de algo más amplio. En todo el mundo, el aumento del precio de los alquileres en las grandes ciudades obliga a muchos inquilinos a abandonar su ... continua

Las mujeres palestinas y la lucha por la autodeterminación

Este documental retrata a jóvenes palestinas tanto en Israel como en Palestina y muestra su vida cotidiana. Viven en un mundo machista marcado por viejos patrones de conducta. Pero ellas no se conforman ya con esa realidad.
Mujeres como DJane Yasmin Eve, de la comunidad árabe de Haifa, en Israel, llegan al fondo de los prejuicios: "Muchos se escandalizan cuando descubren que no soy judía. Tengo tatuajes y un piercing en la nariz, así que supuestamente no parezco palestina". Aunque hoy día muchas mujeres palestinas estudian y trabajan, no son aceptadas o a duras ... continua

Agroquímicos amenazan abejas y cultivos

Nuestra agricultura está orientada a extraer el máximo rendimiento del suelo. Pero ¿cómo repercuten los abonos y pesticidas en el medio ambiente y en los seres humanos? ¿Estamos envenenando nuestro entorno y acabando así con muchas especies?
Campos fértiles son un bien preciado y fundamental para nuestra alimentación. Pero el uso excesivo de agroquímicos resulta nefasto. Los plaguicidas llevan a especies a extinguirse, contaminan los suelos y eliminan microorganismos esenciales para que se forme humus natural. Glifosato, neonicotinoides, organofosforados, ... continua

Portugal - El precio de un pasaporte de la UE

Un pasaporte de la UE a cambio de siete años de sufrimientos. Un señuelo que ofrece Portugal a inmigrantes irregulares que sueñan con un futuro mejor. A cambio, deben trabajar y cotizar durante siete años.
El ciudadano indio Gian Pall espera recibir pronto el pasaporte portugués que le permitirá viajar sin trabas a 186 países. A su hijo que vive en la India, lo ha visto crecer por WhatsApp. Tras cinco años en Portugal, Gian Pall sueña con la llegada de su mujer y su hijo. Para los trabajadores de los invernaderos, Portugal es un trampolín al resto de ... continua

Revolución en la medicina - BioNTech, ARNm y la vacuna de la Covid-19

BioNTech ha desarrollado una vacuna contra la Covid-19 mediante la llamada técnica del ARNm. Dichas vacunas contienen información que permite al organismo producir el antígeno contra el virus; una innovación que pasará a la historia.
Desde principios de este siglo, la pareja de médicos Uğur Şahin y Özlem Türeci se han dedicado al objetivo de individualizar los tratamientos contra el cáncer. La empresa que fundaron, BioNTech, se centra en la novedosa tecnología del ARNm.
La "m" de ARNm significa "mensajero", y ARN, ácido ribonucleico. El ARNm transmite ... continua

Nepal - Los niños de Snowland

Tres jóvenes nepalíes regresan a su pueblo en la montaña después de haber estado separados de sus familias durante diez años. A la edad de cuatro años, los enviaron a un internado en Katmandú. Ahora toca recuperar los lazos familiares en su tierra natal.
Las montañas del Himalaya son de una belleza impresionante, pero la vida en aislamiento es muy dura. Como a casi todos los niños del internado "Snowland Ranag Light of Education School", a la pequeña Tsering Deki Lama, a Nima Gurung y a Jeewan Mahatara los enviaron a la capital para que recibieran una ... continua

Robo de la cultura: Las Naciones Originarias de Canadá

La población indígena de Canadá fue víctima de un genocidio cultural. Su integración forzosa hasta 1996 fue despiadada, separando a niños de sus padres y recluyéndolos en internados. Muchos murieron por enfermedades, recibieron maltratos o sufrieron abusos sexuales.
Entre las consecuencias de la llamada "asimilación forzosa" de los indígenas canadienses se cuentan el alcoholismo, la adicción a las drogas, la violencia doméstica hasta llegar al feminicidio y una alta tasa de suicidio. Un grupo de sobrevivientes de Ontario reclama ahora una compensación por ... continua

¿Vacaciones sin playa de arena? Una materia prima cada vez más escasa

El aumento del nivel del mar y los fenómenos extremos como las tormentas y huracanes amenazan las playas en todo el mundo. Las mareas altas se tragan la arena y erosionan las costas. Hay islas enteras en peligro de desaparecer.
Una de ellas es la isla alemana de Sylt. Como ocurre en muchas otras islas del mar del Norte, las playas de Sylt sufren una erosión extrema desde hace décadas, kilómetros y kilómetros de playas, cuya pérdida se intenta evitar mediante obras de defensa y refulado de arena. El refulado se hace con grandes buques estacionados frente a la ... continua

Burkina Faso, bajo la ley de las milicias

En un tercio del país la policía y el ejército están ausentes de facto. Por ese motivo, en algunas regiones son milicias armadas las que asumen su función. A una de las más numerosas se la conoce como Koglweogo y cuenta con hasta 40.000 miembros.
En un principio, el objetivo de estas milicias era garantizar la "ley y el orden”, asumiendo tareas policiales, protegiendo a los ciudadanos de los criminales. Con lo que arrestaban a ladrones que robaban ganado o entraban en viviendas y comercios. Las propias milicias se encargaban de dictar y ejecutar sentencias, ... continua